Radio UNAM Podcast:Vida cotidiana

Podcast Radio UNAM

Serie: Vida cotidiana

Audio: 349 Vida Cotidiana Relaciones Igualitarias V310125

Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Mtra. Consuelo Esther Cuevas Durán, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social e integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre la Violencia Escolar (SUIVE).
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el marco del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz, el 30 de enero, hablaremos de la importancia de promover relaciones igualitarias en los espacios escolares. De acuerdo con la Unesco, se estima que a nivel mundial mil millones de niñas, niños y adolescentes, sufren algún tipo de violencia en ambientes educativos cada año. Las formas de violencia más comunes en las escuelas son: violencia física, verbal y psicológica con un impacto significativo en la vida escolar.
Producción Dennis Licea
Contenido - Cápsula Infografía social: En México, de acuerdo con la Encuesta sobre acoso escolar entre estudiantes de educación secundaria, elaborada por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, 11 por ciento de los alumnos reconoció haber agredido a sus compañeros; de ellos, 7.1 por ciento de forma ocasional y 3.9, de manera frecuente. La violencia escolar afecta principalmente a las y los estudiantes, pero en ocasiones también al personal docente. Sus consecuencias pueden ser de largo alcance, ya que atacan la integridad física, la salud, el rendimiento académico y el sentido de pertenencia. - Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevistó a Hania Luna de 22 años, quien estudió comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y a Viridiana Resendis, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Las entrevistadas expresaron su experiencia al crear lazos en los espacios educativos.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:28:00